Las primeras veces son difíciles, algunas hasta duelen, pero luego todo se hace más fácil... O eso nos decimos con esperanza. A veces nos cuesta mantenerla, la esperanza digo, porque es una amiga huidiza poco dada a quedarse al lado de uno. Con frecuencia nos perdemos por el camino que no sabíamos que queríamos recorrer, … Sigue leyendo Reflexiones a la esperanza
Reflexiones.
Te levantarás
A veces una media verdad duele más que una buena mentira. Suele ser así porque es inesperada, proviniente de la llanura del corazón donde arden todas las pasiones buenas: el amor, la amistad, el cariño... Justo en ese lugar donde los que más quieres han logrado clavar su bandera de triunfo, es donde luego clavarán … Sigue leyendo Te levantarás
Frío en el corazón
La niebla hecha jirones se despliega ante mí mostrándome un camino incierto que ya no sé si quiero recorrer. Entre nubes me veo correr, desesperada por alcanzar aquello que se perdió hace tanto tiempo pero que no puedo dejar ir todavía, aunque debería. El tren avanza penoso entre los peñascos nevados y los árboles helados, … Sigue leyendo Frío en el corazón
Dejarse vencer
Llegó el día en que tuve que hacerme una promesa a mí misma: no volver a llorar. Me olvidé de quien era, de mis fortalezas y de mi seguridad. Las dejé a buen recaudo en algún lugar, bien adentro de mí, olvidadas sin más. Cuando me veo reflejada en el espejo tengo que pensar un … Sigue leyendo Dejarse vencer
Mi habitación propia
“Una mujer debe tener dinero y una habitación propia si va a escribir ficción” Virgina Woolf. Son pocos los espacios que tenemos en los que podemos ser libres y ser quienes realmente somos. Son escasos los momentos en los que la realidad no nos roba cada pedazo de vida, absorbido por la urgencia del ahora … Sigue leyendo Mi habitación propia
¿Por qué escribes?
Me preguntan por qué o para qué escribo. Nunca es fácil contestar a esa pregunta.Resulta difícil explicar la sensación de vaciado que produce la escritura, la terapia intensiva de dejarte ir entre las letras, sin llegar a pensar demasiado qué estás escribiendo en realidad. Es complicado de entender, casi imposible para quien no conoce del … Sigue leyendo ¿Por qué escribes?
Reflexiones de septiembre
Las hojas de los árboles comienzan a rodar por las aceras haciendo crujir mis pasos a cada rato. Es septiembre y su llegada, un mes que por momentos se siente más comienzo que el propio enero. Todos los comienzos son motivo de excitación y nervios, como cuando eres pequeño y una vez acabado agosto estás … Sigue leyendo Reflexiones de septiembre
Musas viajeras
Para algunos viajar es una necesidad, otra forma de alimentar el alma y recargar las musas cuando estas se quedan sin poderes para la inspiración. Hay algo mágico en descubrir las cosas curiosas que tiene la vida. Es hermoso como no dejamos de sorprendernos ante las pequeñas curiosidades que sin esperarlo nos aportan una ráfaga … Sigue leyendo Musas viajeras
Cabina de barrio
Siempre que vuelvo a casa vuelvo al barrio, ese conjunto de calles que me vieron crecer. Cada rincón continúa teniendo un significado: la iglesia donde fui a catecismo con el resto de niños vecinos, el descampado detrás de dicha iglesia, donde se suponía que no debías ir y donde siempre acababas irremediablemente, la panadería donde … Sigue leyendo Cabina de barrio
Madre Tierra
No somos conscientes, pero la empujamos y hundimos. No nos damos cuenta, pero la deshacemos y descomponemos. No queremos verlo, pero nos la arrasamos a cada gesto. Creemos que lo hacemos lentamente, sin que se note. Pero nuestros actos gritan tan fuerte como su propia agonía. Cafés para el alma de Andrea Rodríguez Naveira está … Sigue leyendo Madre Tierra