Candados de desamor

Hoy le he visto aunque él a mí no, pues estaba tras el arrollo escribiendo. Él se encontraba sobre el puente que cruza la cascada del parque, mirando furtivo de un lado a otro, como si estuviera a punto de hacer algo que no debiera. Continúo observándole en la distancia hasta que se decide y veo como saca algo del bolsillo, algo con lo que trata de abrir uno de esos candados que hay a lo largo el puente, como en el puente Milvio, ese puente italiano con la farola repleta de candados del amor que la magia de los libros y la adolescencia han puesto de moda, un voto de ingenuidad frívola al que muchos invocan con esperanza.

De pronto alguien se acerca por un extremo del puente, él se da cuenta y enseguida saca el móvil y hace como que quiere sacar una foto. Cuando el peligro de que se mofen de su empresa pasa de largo, retoma su trabajo. Le cuesta varios intentos y otras tantas actuaciones simulando no estar quebrando el símbolo de una supuesta promesa sin fecha de caducidad.

Termina por conseguirlo claro, aunque a pesar de los años parece que el cierre era lo suficientemente sólido para mantenerse inalterable hasta su llegada. Ya con el candado en la mano lo mira como sopesándolo para terminar hundiéndolo en la escasa profundidad del estanque.

Sin otra mirada hacia atrás allí lo abandona, partido por la mitad, como nuestro amor de antaño.

Licencia Creative Commons
Cafés para el alma de Andrea Rodríguez Naveira está sujeto a Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

 

6 comentarios en “Candados de desamor

  1. Pues sí. A mí , personalmente, me gusta quedarme con lo mejor. Lo que fue, lo que sentí, lo que vivimos. Nadie puede quitarnos esos recuerdos que seguirán en nosotros y que tantas veces nos sacan una sonrisa. Romper con el pasado es no aprender de él y olvidas nuestro futuro. Me gustó.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.