La mala educación es uno de los rasgos más característicos grande parte de la población del planeta. Dicho así puede parecer una banalidad enorme en comparación con la cantidad de problemas reales que tiene la humanidad. No obstante, realmente es un problema más allá de lo poco agradable que puede ser alguien te haga daño en una de las muchas esferas que tiene la vida, porque también es verdad que muchas veces la mala educación lleva aparejada una gran insensibilidad para con los demás.
En este sentido no hay más que investigar un poco al respecto sobre ciertos experimentos sociológicos donde un actor simula que se desmaya en medio de la calle y nadie hace nada al respecto, nadie se inmuta.
Otro ejemplo muy recurrente es en situaciones de violencia verbal muy agresiva, ya sea de él hacia ella o de ella hacia el o si son del mismo género: la reacción más habitual es mantenerse al margen, donde nada salpique, ni quiera las conciencias.
También están las pequeñas cosas, los pequeños detalles cotidianos que arañan dentro del alma un poquito cada vez: la falta de saludo, ignorar a otra persona a propósito, las burlas, los malos gestos…
La mala educación del ser humano parece que en ciertas regiones es endémica, arraigada en la cultura y vestida de independencia o individualismo, mal entendidos desde mi humilde opinión.
Hay días en que hay que darle una pensada a según que cosas, y eso.
Andrea
Cafés para el alma de Andrea Rodríguez Naveira está sujeto a Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Llevas mucha razón. También las pequeñas cosas tienen su importancia y podrían cambiar y mejorar el mundo en que vivimos. Por ejemplo,recuperar palabras como «gracias», «lo siento», o un artista que pintara un mural para deleite de todos y no una grosería que a nadie le importa. ¡Me ha gustado mucho tu post! Gracias por compartir 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
Me alegra que te haya gustado y que estés de acuerdo! Realmente sería un mejor mundo para todos, pero parece que no interesa hacer el esfuerzo😒
Muchas gracias por pasarte! Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Otro para ti, Andrea. ¡Nos seguimos leyendo!
Sara 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
El mal se extiende con mucha facilidad, porque no hay una compensación justa para las víctimas.
Y la sensación de impunidad se generaliza. La educación y la urbanidad es un signo de sociedades que se consideran felices y un símbolo de bondad. Un beso.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Y además parece que gusta más lo poco cívico😒 Gracias Carlos,un beso
Me gustaLe gusta a 1 persona
Creo que como sociedad somos muy deficientes, es una mezla de mala educación junto con malas costumbres que se propaga demasiaaaado rápido, hay que tratar de no hundirse con ellas.
Abrazo grande Andre.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Es importante mantener la cabeza fuera y enseñar mejor a los que vienen detrás…
Un beso Paula!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Puede sorprender la mala educación y el poco respeto que hay por el mundo. Besos a tu alma.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Cierto, cuando debería ser al revés😥
Me gustaLe gusta a 1 persona
No quiero hablar más de la cuenta, pero hay un cuento que viene muy bien para este tema.
Habia una vez un hombre que tenía a su gato domesticado, para no ir jamás a dar caza a un ratón, y así se encontró con un amigo un día y le contó su hazaña con su gato. El amigo le dijo que si hacian una apuesta, que soltaba un ratón y si el gato no iba detrás de él la ganaba y si no tenía que pagarle. El dueño del gato seguro de sus lecciones la aceptó sin dudarlo. Así que el amigo soltó el ratón e inmediatamente el gato salió corriendo a cazarlo, entonces el dueño del ratón le dijo al dueño del felino: «¿Lo ves? Tira más la raza que la enseñanza»
A veces se intenta educar a un hijo y darle unos valores pero casi nunca podemos arrancar aquello que la sociedad misma impone y lo que se lleva dentro.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buena pensada que invita a reflexionar sobre lo que nos está pasando. Parece que todo vale. Un abrazo Andrea !
Me gustaMe gusta
Hola Andrea: Me gusta tu articulo porque aunque es corto tiene en si mismo un gran contenido acerca de la integridad que debe representar la verdadera educación. La sociedad y el mundo en general necesitan restructurar sus métodos educativos; no podemos pensar que la educación se limita únicamente a saber de memoria ciertos hechos históricos o a tener determinadas habilidades en un campo científico o humanístico. La educación es un asunto del ser, un proceso tanto social como individual.
Aprecio tu perspectiva y la valoro, la verdadera educación esta diseñada para hacer de nosotros mejores personas porque nos brinda un criterio y un juicio moral. Te invito a que te pases por mi blog y charlemos; hace una semana publique un articulo que estoy seguro te gustara y esta relacionado con este tema de la educación.
Escribo desde una mirada critica sobre la realidad de mi país, tambien ofrezco traduccion al ingles y redaccion de textos academicos y literarios.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La educación es de los valores más importantes y de los que menos se prodigan…
Muchas gracias por pasarte y comentar, un abrazo! Nos leemos 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: La mala educación — Cafés para el alma | Educar para Ayudar
Muchas gracias por compartir! Un saludo 😊
Me gustaMe gusta
Pingback: La mala educación — Cafés para el alma – Educar es Progresar
Pingback: La mala educación – Idiomas en el mundo